Ir al contenido principal

Diseño Universal para el aprendizaje (DUA) - (UDL - siglas en inglés)


El diseño universal para el aprendizaje (UDL, por sus siglas en inglés) es un enfoque de enseñanza y aprendizaje que brinda a todos los estudiantes la misma oportunidad de progresar.

 

Tomado de: https://escholarium.educarex.es/Cursos/c69235_c4420641__CREA_con_DUA__Orientaciones_y_manuales.php
 


Artículo de investigación

Diseño Universal para el Aprendizaje: Un modelo teórico-práctico para una educación inclusiva de calidad

Enlace:

https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:c8e7d35c-c3aa-483d-ba2e-68c22fad7e42/pe-n9-art04-carmen-alba.pdf


Diferencia entre el diseño universal para el aprendizaje (UDL) y la educación tradicional

Enlace: 

https://www.understood.org/es-mx/articles/the-difference-between-universal-design-for-learning-udl-and-traditional-education


Diseño Universal de Aprendizaje: pedagogías emergentes para tiempos de confinamiento

Enlace:

https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/diseno-universal-de-aprendizaje/

 

VIDEO 1

Nombre: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Duración: 6 minutos

Contenidos: Información resumenida sobre el DUA 



VIDEO 2 - MINEDU

Nombre: Diseño Universal para el aprendizaje- Elementos para fortalecer la motivación en el aprendizaje 

Duración: 1 hora y 3o minutos (inicia en el minuto 6)

Contenidos: 

  • Redes para el aprendizaje
  • Aprendizaje experto
  • Directrices asociadas a motivación y compromiso
  • Reflexión de la práctica docente

Enlace:

DUA-elementos-para-fortalecer-la-motivación-en-el-aprendizaje

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plataformas de Programación para niños

 Lenguaje de Programación para niños   mBlock5 : software de acceso libre. es una potente plataforma de programación diseñada para la educación STEAM. Está, basado en Scratch 3.0 , admite programación basada en bloques y en código. Los usuarios pueden crear libremente juegos y animaciones, y programar robots Makeblock y micro: bit.   Scratch 3.0 :  Lenguaje de programación con una interfaz sencilla que permite a los niños y jóvenes crear historias digitales, juegos y animaciones.  

Rutinas de pensamiento

  Las rutinas de pensamiento son formas de ordenar las ideas y los conocimientos con múltiples utilidades: organizar opiniones, designar grupos, jerarquizar los pensamientos, adaptar el estudio o el repaso para dar mayor prioridad a los conocimientos que peor se manejan… Con esta serie de propuestas, el alumnado podrá trabajar de una manera más dinámica y organizada, tanto en grupo como individualmente.    Ejemplos  Tomado de: http://rutinasdepensamiento.salesianossantander.org/  

Teorías del aprendizaje

    Tomado de: https://www.teachthought.com/learning/learning-theories-teachers/