Ir al contenido principal

Habilidades TICs que todo docente debe poseer

33 Habilidades TICs que todo docente debe poseer

Educational Technology and Mobile Learning, un banco de recursos de herramientas educativas y aplicaciones móviles libres para profesores, realizó una lista de 33 habilidades que todo docente debe poseer en lo referido al manejo de las TIC.
En el portal Web sostienen que la tecnología ha cambiado el mundo, dando lugar a nuevas formas de educación, en las que los estudiantes están más formados digitalmente que en el pasado.
En ese contexto, no hay dudas que los docentes necesitan desarrollar competencias que les permitan manejar mucho mejor las nuevas tecnologías, adhiriendo a este cambio de enfoque pedagógico y metodológico dirigido a aumentar la participación del alumno en el proceso de aprendizaje.
Para lograrlo, de acuerdo a lo publicado por Educational Technology and Mobile Learning, el docente del siglo XXI debe ser capaz de:
  1. Crear y editar audio digital.
  2. Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los estudiantes.
  3. Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes.
  4. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.
  5. Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes.
  6. Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes.
  7. Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente.
  8. Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación.
  9. Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo.
  10. Tener un conocimiento sobre seguridad online.
  11. Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes.
  12. Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales.
  13. Recopilar contenido Web apto para el aprendizaje en el aula.
  14. Usar y proporcionar a los estudiantes las herramientas de gestión de tareas necesarias para organizar su trabajo y planificar su aprendizaje de forma óptima.
  15. Conocer el software de votación: se puede utilizar, por ejemplo, para crear una encuesta en tiempo real en la clase.
  16. Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso honesto de los materiales.
  17. Aprovechar los juegos de ordenador y videoconsola con fines pedagógicos.
  18. Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación.
  19. Uso de herramientas de colaboración para la construcción y edición de textos.
  20. Encontrar y evaluar el contenido Web.
  21. Usar dispositivos móviles (Por ejemplo, tablets o smartphones).
  22. Identificar recursos didácticos online seguros para los estudiantes.
  23. Utilizar las herramientas digitales para gestionar el tiempo adecuadamente.
  24. Conocer el uso de Youtube y sus potencialidades dentro del aula.
  25. Usar herramientas de anotación y compartir ese contenido con sus alumnas y alumnos.
  26. Compartir las páginas Web y las fuentes de los recursos que ha expuesto en clase.
  27. Usar organizadores gráficos, online e imprimibles.
  28. Usar notas adhesivas (post-it) en línea para captar ideas interesantes.
  29. Usar herramientas para crear y compartir tutoriales con la grabación fílmica de capturas de pantalla.
  30. Aprovechar las herramientas de trabajo online en grupo/en equipo que utilizan mensajería.
  31. Buscar eficazmente en Internet empleando el mínimo tiempo posible.
  32. Llevar a cabo un trabajo de investigación utilizando herramientas digitales.
  33. Usar herramientas para compartir archivos y documentos con los estudiantes.
 

29 Habilidades Digitales de un docente del Siglo XXI

Cada habilidades se presenta con enlace sobre recursos digitales relacionados a las habilidades mencionadas

INFOGRAFÍA

Por @inmitacs


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plataformas de Programación para niños

 Lenguaje de Programación para niños   mBlock5 : software de acceso libre. es una potente plataforma de programación diseñada para la educación STEAM. Está, basado en Scratch 3.0 , admite programación basada en bloques y en código. Los usuarios pueden crear libremente juegos y animaciones, y programar robots Makeblock y micro: bit.   Scratch 3.0 :  Lenguaje de programación con una interfaz sencilla que permite a los niños y jóvenes crear historias digitales, juegos y animaciones.  

Rutinas de pensamiento

  Las rutinas de pensamiento son formas de ordenar las ideas y los conocimientos con múltiples utilidades: organizar opiniones, designar grupos, jerarquizar los pensamientos, adaptar el estudio o el repaso para dar mayor prioridad a los conocimientos que peor se manejan… Con esta serie de propuestas, el alumnado podrá trabajar de una manera más dinámica y organizada, tanto en grupo como individualmente.    Ejemplos  Tomado de: http://rutinasdepensamiento.salesianossantander.org/  

Teorías del aprendizaje

    Tomado de: https://www.teachthought.com/learning/learning-theories-teachers/